¿Alguna vez recibiste un mensaje viral en un grupo de WhatsApp que te pedía activar la "Privacidad mejorada del chat" para que una inteligencia artificial (IA) no pudiera espiar tus conversaciones? Si es así, no estás solo. Este aviso ha circulado bastante, causando una alarma innecesaria.
La verdad es que la IA no puede entrar en tus chats de WhatsApp para robar tus datos. La función de Privacidad mejorada existe, sí, pero no funciona de la manera que dice el mensaje. Vamos a desmentir este mito y a contarte qué hace realmente esta herramienta.
¿De dónde viene el mito?
El mensaje viral que se ha difundido afirma que, si no activas esta opción, "cualquier inteligencia artificial puede acceder a los mensajes del grupo, ver los números de teléfono y pillar información personal". Esto es categóricamente falso. Las IA no tienen la capacidad de entrar de forma incontrolada en tus chats privados.
Aunque el aviso es una mentira, activar esta función no te hará ningún daño. De hecho, sí te dará un poco más de control sobre tus conversaciones, aunque de una manera muy diferente a la que sugiere el mensaje.
Lo que la "Privacidad mejorada" de WhatsApp hace de verdad
Cuando abres la configuración de una conversación o grupo de WhatsApp, puedes encontrar una opción llamada "Privacidad mejorada del chat". Esta función tiene tres propósitos clave:
- Evita que los mensajes se compartan fuera del chat. Cuando está activada, los participantes no pueden reenviar los mensajes a otras conversaciones de WhatsApp. La opción de compartir simplemente desaparece.
- Bloquea la descarga automática de archivos multimedia. Impide que las fotos y videos del chat se guarden automáticamente en la galería de los móviles de los participantes. Esto es especialmente útil en grupos con mucho contenido.
- Impide que los mensajes se usen con funciones de IA (como Meta AI). Este es el punto que más confusión ha generado. Lo que realmente hace es evitar que los participantes del chat puedan seleccionar un mensaje y pedirle a una IA, como Meta AI (la IA integrada de WhatsApp), que resuma el contenido o responda a algo relacionado. Esto no tiene nada que ver con que una IA "espíe" el chat, sino con el uso de la IA por los propios usuarios.
En resumen, la "Privacidad mejorada" te da más control sobre lo que ocurre con tus mensajes dentro de la aplicación, pero no te protege de una amenaza inexistente. Se trata de una medida de seguridad extra para evitar que tu información o contenido multimedia se comparta de forma accidental o deliberada por otros usuarios.
¿Qué te parece? ¿Has recibido este mensaje viral o ya usas esta función de WhatsApp?
La verdad sobre "Privacidad mejorada" de WhatsApp: ¿Puede la IA realmente espiar tus chats?