1. ¡Nunca compartas información confidencial!
Aunque creas que tu interacción con ChatGPT es privada, no lo es. Las plataformas de IA no son entornos cifrados y seguros para compartir datos personales, bancarios, contraseñas o cualquier información sensible. Los ciberdelincuentes ya están traficando con cuentas de ChatGPT robadas en la dark web, lo que demuestra el valor que le dan a esta información. Al compartirla, estás exponiendo tus datos a posibles ataques.
2. Evita los datos confidenciales de tu empresa
Si utilizas IA en el ámbito laboral, sé extremadamente cauteloso con la información corporativa. Nunca compartas informes financieros, estrategias empresariales, datos de clientes o proyectos confidenciales. La IA no distingue automáticamente entre información pública y privada, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad de los datos de tu compañía.
3. No pidas asesoramiento médico, legal o financiero definitivo
Las IAs pueden ofrecer información general de fuentes fiables, pero no reemplazan a profesionales cualificados. Buscar un diagnóstico médico, asesoramiento jurídico o tomar decisiones de inversión basándote únicamente en las respuestas de la IA es peligroso. Estos campos requieren un análisis minucioso y la experiencia de profesionales. No confíes ciegamente en respuestas automatizadas para asuntos delicados de salud, dinero o leyes.
4. La IA no tiene sentimientos ni opiniones humanas
Aunque ChatGPT utiliza un lenguaje natural, carece de conciencia, emociones u opiniones reales. Sus respuestas se basan en algoritmos y patrones de datos. Preguntas como "¿Qué harías?" o "¿Te gusto?" solo generarán simulaciones de interacción humana, sin ninguna intención o sentimiento genuino. Recuerda que estás interactuando con una herramienta programada, no con un ser humano.
5. Las decisiones personales importantes son tuyas
La IA puede ayudarte a organizar ideas, pero no debe ser la única base para decisiones fundamentales sobre tu vida personal, carrera o bienestar. Un cambio de carrera, problemas de salud mental o elecciones familiares requieren un análisis profundo que va más allá de datos y lógica, incluyendo aspectos emocionales y subjetivos que la IA no comprende. Para estas decisiones cruciales, busca la orientación de expertos y personas de confianza.
En resumen, utiliza ChatGPT como una herramienta complementaria, no como una fuente definitiva de respuestas, especialmente en áreas sensibles. Al seguir estas pautas, podrás sacarle el máximo provecho a la tecnología sin comprometer tu seguridad ni la de los demás.
¿Qué otras precauciones tomas al usar inteligencia artificial?
ChatGPT: Las preguntas que debes evitar para proteger tus datos y obtener mejores resultados