Las estafas en línea se vuelven cada vez más sofisticadas, y la última táctica de los ciberdelincuentes se dirige a las páginas de soporte técnico de grandes empresas. Contrario a lo que se pensaba, revisar la URL ya no es suficiente para estar seguro.
¿Cómo Funciona la Estafa?
Tradicionalmente, los estafadores compraban anuncios en Google para posicionar sitios fraudulentos que imitaban servicios de atención al cliente. Sin embargo, la nueva modalidad es más insidiosa:
- Inyección en Páginas Legítimas: Los atacantes ahora inyectan números de soporte falsos directamente en páginas legítimas, modificando los parámetros de los enlaces publicitados en los resultados de búsqueda.
- Engaño Visual: Esta modificación no es visible en el buscador y, lo más preocupante, las propias páginas oficiales no bloquean estos cambios si provienen de enlaces alterados.
- La Trampa: Cuando un usuario busca soporte técnico en Google y hace clic en el primer resultado patrocinado, accede a una página auténtica de la empresa, pero el número de teléfono ha sido sustituido por el del estafador. Confiando en la "web oficial", la víctima llama y revela información sensible.
Compañías Afectadas:
Esta estafa se ha detectado en páginas de soporte de gigantes como Netflix, Apple, PayPal, Microsoft, Facebook y HP, aprovechándose de la confianza que los usuarios tienen en estas marcas.
¿Cómo Protegerte?
Aunque la estafa es compleja, hay maneras de evitarla:
- Revisa la URL a Fondo: Busca caracteres extraños como "%20" y una gran cantidad de datos al final de la URL, ya que estos pueden indicar una alteración del contenido.
- Evita los Motores de Búsqueda para Soporte: En lugar de buscar en Google, accede manualmente al sitio web oficial de la empresa y navega hasta la sección de soporte. También puedes buscar la información de contacto en comunicaciones previas o perfiles verificados en redes sociales.
- Usa Extensiones de Seguridad: Herramientas como la extensión 'Browser Guard' pueden alertarte si detectan algún tipo de secuestro de página web.
Mantente alerta y verifica siempre tus fuentes para no caer en estas trampas cada vez más elaboradas.
Ni la URL te Salva: La Nueva Estafa en Anuncios de Google que Debes Conocer